Yo soñando en viajar como siempre, me llamaba la atención ir al Caribe y miraba siempre los precios de Cuba (que era el destino que tenía y tengo en mente hacer próximamente), pero se nos iba de presupuesto.
Llegada, hotel y días de relax.




Chichén Itzá, cenote Ik Kil, Ek Balam y Valladolid





Tulum y cenote Sac Actum


Isla Contoy e isla Mujeres






Sian Kaan, Muyil, Xcacel, Xcacelito y Akumal

Una vez ya habíamos hecho el recorrido a Sian Kaan, Manuel nos llevó de camino a Muyil.
Muyil (también se le conoce por Chunyaxché) es el nombre de un yacimiento arqueológico maya ubicado en el estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán, México, cerca del sitio de Tulum y dentro de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Muyil fue un sitio habitado durante el periodo clásico mesoamericano por los mayas, posiblemente los itzaes, cuando este pueblo emigró del Petén guatemalteco hacia el norte, hacia el siglo IV dC. Se han encontrado artefactos y piezas de cerámica, que han sido datados en fechas tan remotas como el año 350 aC y aparentemente, se mantuvo habitado hasta los años de 1200-1500, poco antes o hasta la llegada de los conquistadores españoles.
Las ruinas de Muyil son un ejemplo de la arquitectura del Petén, con cierta resemblanza arquitectónica con los vestigios de Tikal en Guatemala.
En Muyil, Manuel nos hizo el recorrido y nos fue explicando curiosidades sobre los restos arqueológicos, pero también sobre la flora y la fauna que se pueden encontrar en el lugar. A mí personalmente me hizo la excursión muy entretenida pese al calor y a las picaduras de mosquitos.
Por cierto, con los mosquitos he tenido bastante suerte, porque me picaban, pero no me han salido ronchas importantes, a excepción de uno en el cuello, que se me notaba más.
De Muyil nos fuimos a Xcacel. Xcacel es una playa virgen que es donde van a desovar las tortugas. La playa en cuestión estaba llena de estacas. Bajo las estacas en donde están los nidos de tortuga, así que teníamos que tener cuidado para no pisar ninguno porque se rompen fácilmente.
Estuvimos viendo un poco la playa que debe de ser preciosa, pero como ya sabéis en la época que hemos viajado nosotros las playas públicas, incluida Xcacel, estaban llenas de sargazo y eso hace que no se vean tan bonitas como lo son de normal.
Justo al lado de esta playa está Xcacelito que es un cenote de agua dulce, que conecta con el mar y está a unos 200 metros de la playa. Ahí si que pudimos darnos un buen chapuzón y refrescarnos antes de ir a comer.
Después de refrescarnos nos volvimos a subir al bus para poner rumbo a Akumal.
Akumal fue considerado para ser desarrollado como un megadestino turístico, antes del inicio de Cancún, pero fue descartado por la gran cantidad de mosquitos producidos en los humedales cercanos.
Nada más llegar a Akumal nos fuimos al centro de buceo para contratar la excursión de snorkel en Akumal con guía, ya que como íbamos a estar poco tiempo preferíamos ir a lo seguro. Esta excursión nos costó 250 pesos por persona (equipo y guía incluido). Si solo cogías el chaleco que era lo que nosotros no llevábamos tenías que pagar 75 pesos por persona, así que por un poco más cogimos el guía.
De ahí podías llevar el picnic para comer en la playa o comer en uno de los chiringuitos que hay al lado de la arena. Nosotros como no llevábamos comida decidimos comer en un chiringuito y la verdad es que mereció la pena. Nos pusieron unos nachos con pico de gallo y con chile habanero para picar, dos coca-colas, una hamburguesa de mero con salsa tártara y una doble hamburguesa de ternera con bacon y chile nos costó 450 pesos. Para en nivel de vida de México, es un poco caro pero teniendo en cuenta el lugar, las vistas desde el chiringuito y que para los españoles es precio de menú del día me pareció muy bien y además, estaba todo buenísimo.
Manuel nos dejó casi una hora para comer, así que a las 15:30 estábamos ya en el centro de buceo para ponernos el equipo y salir a nadar.
La actividad de snorkel duraba una hora y vimos 5 tortugas, 3 mantas rayas, peces de un montón de tipos, etc. Yo disfruté como una enana y se lo recomiendo a todo el mundo.
Después de acabar el snorkel, nos duchamos un poco para quitarnos la sal del agua y la arena, nos subimos al bus y nos fuimos hacia los hoteles.
Una vez llegamos al hotel nos fuimos directos al bufet a cenar, luego ducha y cama que estábamos cansaditos.
Como os he dicho al empezar esta etapa, hoy era nuestra última excursión en RM. Al día siguiente y al otro aprovechamos para ir a Playa del Carmen a comprar los últimos regalos y a disfrutar de las instalaciones del hotel.
Así que espero que os haya gustado mi viaje de Riviera Maya. Lo he intentado hacer y explicar lo mejor posible.
¡GRACIAS POR LEERME!
Thanks for letting me know, but I’m testing it and it doesn’t work slow, it works normal. Have you seen it slow again?